Volver a Guías
Requisitos por Provincia
15 de enero de 2025
Equipo Grabado Argentina
12 min de lectura

Grabado de autopartes en Argentina: requisitos provincia por provincia (2025)

El grabado de autopartes es un sistema de seguridad implementado en distintas jurisdicciones de Argentina. Aunque el grabado de cristales es obligatorio a nivel nacional para todos los vehículos, la exigencia de grabar puertas, capot y baúl varía según la provincia.

¿Qué es el grabado de autopartes y para qué sirve?

El grabado de autopartes consiste en marcar de manera indeleble el número de dominio en distintas piezas de la carrocería:

Capot
Puertas
Baúl o portón trasero
👉 El objetivo es prevenir el robo de vehículos y el tráfico ilegal de autopartes, ya que las piezas quedan identificadas con la patente.

Diferencia con el grabado de cristales

Cristales

Obligatorio en todo el país, regulado por la DNRPA. Se exige para la verificación policial en transferencias y altas.

Autopartes

Solo es obligatorio en CABA y algunas provincias (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro, San Juan). En el resto depende de la planta de verificación o de la jurisdicción local.

Provincias donde el grabado de autopartes es obligatorio

CABA

• Obligatorio para vehículos radicados en la Ciudad.

Costo: alrededor de $62.000 (actualizado a 2025).
Multa por incumplir: 150 UF.

• Turnos: vía portal del Gobierno de la Ciudad.

Provincia de Buenos Aires

• Ley 14.497 y Decreto 280/2014.

• Es obligatorio para todo vehículo radicado en PBA.

• Autoridad: RPVA (Registro Provincial de Verificación Automotor).

• Turnos: se gestionan online en el sistema oficial.

Córdoba

• Sistema vigente desde 2015.

• Gestionado por la Policía de Córdoba en plantas de verificación.

• Es obligatorio grabar las piezas principales además de los cristales.

Mendoza

• Regulado por las Leyes 8.248 y 8.626.

• El trámite se hace en la planta de Verificación Mendoza.

• Es requisito para circular y transferir.

Río Negro

• Ley 5.275 (2018).

• Obliga a grabar el dominio en autopartes para todo vehículo radicado en la provincia.

• Se realiza en plantas habilitadas.

San Juan

• Ley 1707-C + Decreto Reglamentario 2-C.

• Obliga a grabar autopartes en autos y motos.

• El trámite se hace en la Policía de la Provincia.

Provincias donde no hay una ley específica

En provincias como Santa Fe, Tucumán, Chaco, Misiones y el resto del país, no existe una ley general que obligue al grabado de autopartes. Sin embargo:

El grabado de cristales sí es obligatorio (nacional).
En algunas plantas de verificación pueden pedir el grabado de autopartes como requisito práctico para aprobar el trámite.
Por eso, siempre conviene consultar en la planta local al momento de pedir turno.

Paso a paso para hacer el grabado

1
Sacar turno en la web oficial de tu jurisdicción.
2
Presentar documentación: cédula verde, DNI y turno.
3
Realización del grabado: marcan el dominio en capot, puertas y baúl.
4
Entrega de certificado y oblea que acredita el trámite.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no hago el grabado de autopartes en una jurisdicción donde es obligatorio?

Podés recibir multas, no aprobar la verificación policial y tener trabas para circular o transferir tu auto.

¿Cuánto cuesta el grabado?

Depende de la provincia y se actualiza cada año. En CABA ronda los $62.000 en 2025.

¿El grabado de autopartes reemplaza al de cristales?

No. El de cristales es obligatorio en todo el país y siempre se exige en la verificación.

¿Aplica también a motos?

En algunas provincias (como San Juan) sí; en otras, el sistema aplica solo a autos y utilitarios.

Conclusión

El grabado de autopartes es una herramienta clave para combatir el robo de vehículos y autopartes. Aunque no todas las provincias lo exigen, en CABA, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y San Juan es obligatorio.

👉 Antes de pedir turno de verificación, revisá si tu jurisdicción lo solicita para evitar multas y demoras.

¿Necesitás más información específica?

Consultá los requisitos detallados de tu jurisdicción en nuestra sección de jurisdicciones.